DR 1.0 EV 2025: coche eléctrico urbano barato con hasta 294 km de autonomía
Si estás buscando un coche eléctrico urbano, práctico y asequible para el día a día, el DR 1.0 EV 2025 es una de las opciones más interesantes del mercado. Este modelo compacto de origen chino, comercializado por la marca italiana DR Automobiles, combina eficiencia, precio competitivo y un equipamiento más que decente para su segmento. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el DR 1.0 EV, incluyendo autonomía, motor, carga, dimensiones, conectividad y precio.


Motorización y rendimiento
El DR 1.0 EV equipa un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes que desarrolla una potencia de 45 kW, lo que equivale a unos 61 caballos de fuerza (CV). A pesar de que esta cifra pueda parecer modesta, resulta más que suficiente para un uso urbano. El par máximo es de 150 Nm, entregado de manera instantánea como es habitual en los motores eléctricos.
Este modelo cuenta con tracción trasera, lo que le da una dinámica de conducción estable y ágil en ciudad. En cuanto a prestaciones, acelera de 0 a 50 km/h en 5 segundos, una cifra más que adecuada para moverse entre semáforos. Para acelerar de 0 a 100 km/h, el DR 1.0 EV necesita 17 segundos, lo cual deja claro que está pensado principalmente para trayectos urbanos o periurbanos.
La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 120 km/h, suficiente para autopistas y vías rápidas, aunque no es un coche diseñado para viajes largos por carretera.
Batería y autonomía
Uno de los puntos fuertes del DR 1.0 EV es su batería de iones de litio con 31 kWh de capacidad, una cifra equilibrada entre coste, peso y autonomía.
Según el ciclo de homologación WLTP, este vehículo alcanza una autonomía de 210 km, que puede ampliarse hasta 294 km en conducción urbana, donde el sistema de regeneración de energía funciona con mayor eficiencia. Esto lo convierte en un coche ideal para quienes hacen desplazamientos cortos, como ir al trabajo, hacer compras o moverse dentro de la ciudad.
Carga: rápida y doméstica
El DR 1.0 EV es compatible tanto con carga en corriente alterna (AC) como en corriente continua (DC).
En corriente alterna (AC), puede cargar a una potencia máxima de 6,6 kW, lo que permite una carga completa en unas 4 horas en un punto de carga doméstico o semipúblico tipo wallbox.
En corriente continua (DC), soporta carga rápida de hasta 40 kW, lo que permite pasar del 20% al 80% en unos 35 minutos. Esto lo hace muy práctico para paradas puntuales en ruta o recargas urgentes.
Dimensiones y espacio
El DR 1.0 EV tiene un diseño compacto, ideal para el tráfico urbano y para aparcar en espacios reducidos. Estas son sus dimensiones:
Longitud: 3,20 metros
Anchura: 1,67 metros
Altura: 1,59 metros
Distancia entre ejes: 2,21 metros
Estas proporciones le permiten ofrecer una buena maniobrabilidad y una conducción ágil. Además, aunque es un coche pequeño, su capacidad de carga es sorprendente: el maletero ofrece 110 litros, pero puede alcanzar hasta 630 litros si se abaten los asientos traseros, lo cual es ideal para un uso ocasional en escapadas cortas.
Interior y equipamiento tecnológico
A pesar de su carácter asequible, el DR 1.0 EV viene bien equipado. Destaca su sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 9,7 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite utilizar aplicaciones del móvil como mapas, música o llamadas desde la pantalla del coche.
Entre otros elementos tecnológicos y de confort, el vehículo también incluye:
Cámara de visión trasera
Sensores de aparcamiento
Climatizador automático
Llantas de aleación de 15 pulgadas
Conexión USB y Bluetooth
En cuanto a seguridad, incorpora los elementos básicos: sistema de frenos ABS, distribución electrónica de frenado (EBD), control de tracción, airbags y anclajes ISOFIX para sillas infantiles.
Precio y disponibilidad en España
Uno de los puntos clave del DR 1.0 EV es su precio competitivo. En España, se puede encontrar con un rango que va desde los 17.725 € hasta los 26.384 €, dependiendo de la versión, acabados y promociones disponibles en el momento de la compra.
Además, este modelo puede beneficiarse de las ayudas del Plan MOVES III, que podrían suponer un descuento de hasta 7.000 € si entregas un coche antiguo para achatarrar, reduciendo aún más su precio final.


¿Para quién es el DR 1.0 EV?
Este coche es ideal para:
Personas que se mueven principalmente por ciudad o áreas metropolitanas.
Quienes buscan un coche de segundo uso eléctrico y barato.
Conductores nuevos o jóvenes que quieren un coche sencillo y con buena tecnología.
Usuarios que buscan una solución ecológica y económica sin renunciar a lo básico.
Ventajas y desventajas del DR 1.0 EV
Ventajas:
Precio accesible.
Buen equipamiento tecnológico.
Tamaño ideal para ciudad.
Costes de uso bajos (electricidad vs gasolina).
Buen maletero para su tamaño.
Desventajas:
Potencia limitada fuera de ciudad.
Calidad de acabados justa.
Autonomía modesta para viajes largos.
Conclusión
El DR 1.0 EV 2025 es una opción excelente para quienes buscan un vehículo eléctrico urbano, barato y con autonomía suficiente para el uso diario. Aunque no es el coche más potente ni el más refinado, su propuesta se basa en la eficiencia, la funcionalidad y un precio realmente competitivo. Si estás pensando en iniciarte en el mundo del coche eléctrico sin gastar una fortuna, este modelo debe estar en tu lista.
¿Para quién es ideal el DR 1.0 EV?
El DR 1.0 EV 2025 está claramente diseñado para un público que busca movilidad sostenible, económica y práctica en entornos urbanos. Es perfecto para:
Conductores urbanos que necesitan un coche pequeño, fácil de aparcar y con autonomía suficiente para el día a día.
Primeros compradores de coche eléctrico, gracias a su bajo precio y facilidad de uso.
Usuarios que realizan trayectos cortos o medios, como ir al trabajo, llevar a los niños al colegio o hacer compras.
Flotas compartidas o de empresa en ciudades, como servicios de carsharing o vehículos para personal.
Además, su equipamiento tecnológico, su tamaño compacto y su diseño atractivo lo convierten en una opción muy competitiva dentro de su segmento.
¿Qué alternativas existen al DR 1.0 EV?
Aunque el DR 1.0 EV tiene una propuesta muy sólida, hay algunos competidores a tener en cuenta:
Dacia Spring: un modelo europeo de bajo coste con autonomía similar y un precio ligeramente superior.
Citroën ë-C3: pronto llegará con un precio ajustado y más enfoque al confort.
Leapmotor T03: otro eléctrico chino que destaca por su diseño moderno y buena relación calidad-precio.
Fiat 500e: más caro, pero con una imagen más icónica y mayor potencia.
Comparado con ellos, el DR 1.0 EV destaca por su equilibrio entre precio, autonomía urbana y equipamiento.
El DR 1.0 EV es impresionante, me encanta su diseño y la información que ofrece sobre el coche.
Juan Pérez


★★★★★