Homologación y Legalización de Coches Chinos en España

¿Cómo homologar un coche importado de China?

Homologar un coche chino en España puede parecer complicado, pero siguiendo los pasos adecuados es totalmente posible. Primero, debes asegurarte de que el vehículo cumple con los requisitos técnicos de la Unión Europea. Esto incluye las emisiones, las medidas de seguridad y los sistemas eléctricos del coche. Si el coche tiene un CoC (Certificado de Conformidad), el proceso se simplifica mucho.

Si no tiene este certificado, deberás acudir a una homologación unitaria, un proceso más largo y costoso. En ambos casos, se deben presentar todos los documentos originales del coche (factura, contrato de compraventa, ficha técnica, traducciones juradas si hace falta...) y pagar tasas asociadas.

DGT y normativas para coches eléctricos importados

La Dirección General de Tráfico (DGT) es el organismo encargado de matricular y registrar tu coche importado en España. Una vez que has homologado el vehículo, debes presentar la documentación correspondiente en la Jefatura Provincial de Tráfico.

Asegúrate de pedir cita previa, y de tener en regla todos los papeles: certificado de homologación, ficha técnica española, comprobante del pago del impuesto de matriculación (modelo 576) y del impuesto de circulación municipal. También debes abonar la tasa de matriculación de la DGT.

ITV y matriculación de coches eléctricos chinos

Antes de matricular el coche, deberás pasar la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) en una estación autorizada. Esta revisión verificará que el coche cumple con los estándares europeos, especialmente si fue homologado de forma individual.

Si superas la ITV, se emitirá la ficha técnica española definitiva. Con esto, puedes ir a la DGT a matricular tu vehículo y solicitar la placa definitiva. Una vez hecho esto, ¡ya puedes circular legalmente por España con tu coche chino!

¿Qué pasa con la garantía y el servicio técnico?

Este es uno de los puntos más importantes al comprar un coche eléctrico chino. Muchos compradores se preguntan si dispondrán de garantía en Europa. La realidad es que algunas marcas como BYD, MG o NIO ya tienen representación y red de talleres en España o Europa, por lo que ofrecen garantía oficial.

Si compras a través de un importador independiente, deberás preguntar si ofrece una garantía europea o propia. Además, hay talleres independientes especializados en coches eléctricos que pueden hacerse cargo del mantenimiento incluso sin red oficial.