¿Dónde encontrar coches eléctricos km0? Guía completa para comprar más barato y con garantía

En un mercado en constante transformación como el del automóvil, los coches eléctricos km0 se han convertido en una de las opciones más interesantes para quienes buscan una alternativa económica, ecológica y con disponibilidad inmediata. Si te estás preguntando dónde encontrar coches eléctricos km0, en esta guía completa te damos todos los detalles, sitios exactos, consejos útiles y claves para tomar una buena decisión de compra. Además, verás qué modelos son los más comunes, qué precios se manejan y qué debes tener en cuenta antes de cerrar el trato.

¿Qué es un coche eléctrico km0?

Antes de buscar dónde encontrarlos, es importante entender qué significa “km0”. Un coche km0 es un vehículo que ya ha sido matriculado por el concesionario, pero que prácticamente no ha sido utilizado. Esto se hace para cumplir objetivos de ventas o promociones internas de las marcas. En general, estos vehículos no suelen superar los 100 kilómetros recorridos, y aunque se consideran “de segunda mano” a nivel legal, su estado es prácticamente nuevo.

Un coche eléctrico km0 es ideal para quien quiere disfrutar de todas las ventajas de un eléctrico nuevo (batería en perfecto estado, garantía de fabricante, prestaciones actuales) sin asumir el coste completo de un vehículo recién salido de fábrica.

Ventajas de comprar un coche eléctrico km0

  • Precio más bajo que uno nuevo: los coches km0 pueden costar entre un 10% y un 25% menos que su versión nueva.

  • Disponibilidad inmediata: no hay que esperar semanas o meses como con un vehículo recién encargado.

  • Misma garantía que uno nuevo: al no haber tenido propietarios anteriores, el coche sigue protegido por la garantía del fabricante.

  • Incentivos aplicables: en muchos casos se pueden aplicar ayudas como el Plan MOVES III.

¿Dónde encontrar coches eléctricos km0 en España?

1. Concesionarios oficiales de marca

Los concesionarios oficiales suelen tener coches eléctricos km0 en exposición o de campañas promocionales. Aquí tienes algunas marcas y enlaces a sus redes de concesionarios:

  • Renault Selection: Busca modelos como el Renault ZOE o el Megane E-Tech.

  • Peugeot Ocasión: Con disponibilidad del Peugeot e-208 y e-2008.

  • Volkswagen Das WeltAuto: Modelos ID.3, ID.4 o ID.5.

  • Hyundai Promise: IONIQ 5, IONIQ 6 y Kona eléctrico.

Ventajas: vehículos revisados, historial transparente y garantías extendidas.

2. Portales de coches de segunda mano

Los portales especializados ofrecen una amplia variedad de eléctricos km0 de particulares, concesionarios y empresas de renting.

  • Coches.net – Filtros específicos para eléctricos y km0.

  • Autocasión – Buena selección de eléctricos km0 por provincia.

  • AutoScout24 – Busca por autonomía, tipo de carga o antigüedad.

  • Milanuncios – Ideal para encontrar oportunidades de particulares y concesionarios.

Consejo SEO: usa términos como “coches eléctricos segunda mano km0” o “vehículos eléctricos km0 baratos” para búsquedas más específicas.

3. Empresas de renting y leasing

Las empresas de renting a veces ofrecen coches km0 que no han sido entregados, o que vuelven del renting corporativo con pocos kilómetros:

  • ALD Automotive

  • LeasePlan

  • Northgate

  • Wabi (de Santander Consumer)

  • Renting Finders

Ventajas: algunos incluyen paquetes de mantenimiento o posibilidad de financiación flexible.

4. Ferias y salones del automóvil

En eventos como el Salón del Automóvil de Madrid o el Automobile Barcelona, muchos concesionarios liquidan vehículos km0 para mostrar nuevos modelos.

También existen ferias locales o pop-up sales donde puedes encontrar coches eléctricos con importantes descuentos.

Qué modelos de coches eléctricos km0 se encuentran con más facilidad

Al buscar dónde encontrar coches eléctricos km0, notarás que algunos modelos son más comunes que otros por su popularidad o porque las marcas los promocionan más. Aquí te dejamos los más habituales:

  • Renault ZOE – Uno de los eléctricos más vendidos. Suele encontrarse con precios desde 15.000€.

  • Peugeot e-208 – Compacto, urbano y con buen equipamiento.

  • Hyundai Kona eléctrico – Excelente autonomía y calidad-precio.

  • Volkswagen ID.3 – Más caro, pero con gran presencia como km0.

  • Fiat 500e – Muy buscado para ciudad.

  • MG4 Electric – Una de las revelaciones del mercado.

Palabras clave relacionadas para SEO: coche eléctrico barato km0, compacto eléctrico segunda mano, mejor eléctrico km0 2025, modelos km0 eléctricos más vendidos.

Consejos para elegir bien tu coche eléctrico km0

Revisa la batería

Pide un informe de estado de la batería. Aunque el coche no haya rodado mucho, la batería puede haberse degradado por el tiempo.

Pregunta por la garantía

Confirma que la garantía del fabricante está activa desde la fecha de matriculación y si puedes ampliarla.

Verifica el equipamiento

Asegúrate de que el coche cuenta con los extras que necesitas: carga rápida, Apple CarPlay, cámara trasera, climatizador, etc.

Compara precios

Busca el mismo modelo en diferentes plataformas. A veces hay una diferencia de hasta 3.000 € por un coche idéntico.

¿Qué precios puedes esperar?

El precio de un coche eléctrico km0 depende del modelo, el equipamiento, la autonomía y si ha recibido ayudas o bonificaciones. Algunos ejemplos (estimados):

  • Renault ZOE: desde 14.000 € a 18.000 €

  • Peugeot e-208: desde 16.000 € a 22.000 €

  • Fiat 500e: desde 15.500 €

  • Hyundai Kona: desde 22.000 €

  • Tesla Model 3 SR+ (ocasionalmente): desde 30.000 €

Estos precios suelen ser entre un 15% y un 30% inferiores al precio nuevo de catálogo.

¿Es posible financiar un coche eléctrico km0?

Sí, casi todos los concesionarios y plataformas permiten financiar tu coche eléctrico km0. Algunas ventajas:

  • Tipos de interés más bajos que en coches usados.

  • Posibilidad de financiación 100% del vehículo.

  • Planes de renting con opción a compra.

Recomendación: compara varias ofertas de financiación y revisa las condiciones de cancelación anticipada o gastos administrativos.

¿Se pueden aplicar ayudas como el Plan MOVES?

Sí, pero con condiciones. El Plan MOVES III permite obtener hasta 7.000 € de ayuda si achatarras un coche antiguo, pero:

  • El coche km0 no debe superar los 9 meses desde su matriculación.

  • Debe estar libre de uso y no haber sido subvencionado previamente.

  • La ayuda se solicita antes de la compra (o en un plazo breve posterior).

¿Dónde NO deberías comprar coches eléctricos km0?

Evita plataformas sin verificación, vendedores sin reseñas, o anuncios sin información completa. Desconfía si:

  • No hay fotos reales del coche.

  • No te dan el número de bastidor.

  • No ofrecen historial del vehículo.

  • El precio es demasiado bajo sin explicación clara.

Futuro del mercado km0 eléctrico en España

La oferta de coches eléctricos km0 aumentará en los próximos años por:

  • Mayor rotación de flotas de renting.

  • Más objetivos de matriculación para concesionarios.

  • Entrada de nuevas marcas chinas con agresivas políticas de venta (BYD, MG, Seres, Leapmotor...).

Esto supondrá una bajada de precios progresiva y más variedad de modelos disponibles.

¿Qué autonomía ofrecen los coches eléctricos km0?

Uno de los factores más importantes a la hora de decidirse por un coche eléctrico km0 es su autonomía. Aunque estos coches están prácticamente nuevos, es clave saber cuántos kilómetros pueden recorrer con una sola carga, ya que no todos los modelos ofrecen las mismas prestaciones.

Modelos urbanos: como el Fiat 500e o el Renault Twingo Electric suelen ofrecer entre 180 y 300 km de autonomía WLTP, lo que es ideal para ciudad y trayectos cortos.

Modelos compactos y SUV: como el MG4, el Peugeot e-2008 o el Hyundai Kona pueden superar los 400 km, haciéndolos muy versátiles para desplazamientos diarios e incluso viajes más largos.

Modelos premium o de alta gama: como el Tesla Model 3 o el Hyundai IONIQ 6 ofrecen autonomías que pueden superar los 500-600 km en sus versiones de mayor capacidad, aunque como km0 suelen tener precios más elevados.

Palabras clave relacionadas: autonomía coche eléctrico km0, mejores eléctricos km0 por autonomía, coche eléctrico segunda mano batería.

¿Qué garantía tiene un coche eléctrico km0?

Uno de los aspectos más atractivos de un coche eléctrico km0 es que conserva la garantía del fabricante. En general, esta garantía cubre entre 3 y 5 años o hasta 100.000 kilómetros, dependiendo de la marca.

Además, las baterías de tracción tienen una garantía aparte, que suele ser de 8 años o 160.000 km. Esta garantía incluye protección frente a defectos y pérdida de capacidad significativa (por ejemplo, si la batería baja del 70% de capacidad útil).

Consejo útil: asegúrate de pedir un documento oficial con el inicio de la garantía para evitar confusiones con la fecha de matriculación.

Palabras clave útiles: garantía coche eléctrico km0, batería garantía coche eléctrico, duración garantía km0 eléctrico.

¿Puedo cargar un coche eléctrico km0 en casa?

Sí, y de hecho es la opción más cómoda y económica. Para ello necesitarás instalar un punto de recarga (wallbox) en tu garaje o plaza de parking. Los costes aproximados de instalación rondan entre los 700 y los 1.200 €, aunque existen ayudas que cubren hasta el 70% del coste (MOVES III).

Además, cada vez más comunidades de vecinos están aprobando estas instalaciones, ya que la normativa española (Ley de Propiedad Horizontal) permite hacerlo sin necesidad de aprobación de la junta, aunque es obligatorio notificarlo.

Palabras clave relacionadas: cargar coche eléctrico en casa, instalación wallbox eléctrico, recarga doméstica coche eléctrico.

Coches eléctricos km0 de marcas chinas: ¿vale la pena?

Con la llegada de fabricantes chinos a Europa, como MG, BYD, Aiways, Seres o Leapmotor, el mercado de coches eléctricos km0 se está diversificando rápidamente. Estas marcas ofrecen modelos con buena autonomía, tecnología y equipamiento a precios muy competitivos.

Por ejemplo:

  • MG4 Electric: desde 17.000 € como km0.

  • BYD Dolphin: desde 19.000 € en concesionarios oficiales.

  • Aiways U5: SUV de tamaño medio con buen equipamiento, desde 24.000 € km0.

Ventajas: relación calidad-precio, garantía europea, equipamiento de serie muy completo.

A tener en cuenta: red de talleres todavía limitada, valor residual por determinar, tiempo en el mercado europeo corto.

Palabras clave SEO: coches eléctricos chinos km0, MG km0 España, coches eléctricos baratos BYD km0.

Alternativas: ¿es mejor un coche eléctrico km0 o uno de renting?

Si aún no estás decidido, el renting flexible puede ser una buena forma de probar un coche eléctrico sin compromiso. Algunas plataformas como Wabi, Leasys o OK Mobility ofrecen contratos mensuales desde 300 € con todo incluido (seguro, mantenimiento, asistencia).

Comparando:

  • Km0: propiedad, posibilidad de financiación, ayudas disponibles.

  • Renting: sin entrada, todo incluido, más fácil cambiar de coche.

Si vas a hacer más de 15.000 km al año y quieres un coche propio, el km0 es mejor. Si haces pocos km o aún dudas sobre la movilidad eléctrica, el renting puede ser ideal.

Palabras clave: renting coche eléctrico vs km0, coche eléctrico sin entrada, alquilar coche eléctrico largo plazo.

¿Qué documentación necesito para comprar un coche eléctrico km0?

Aunque no es una compra de segunda mano al uso, sí que se necesita cierta documentación que debes revisar:

  • Ficha técnica y permiso de circulación.

  • Factura de compra con IVA desglosado.

  • Garantía del fabricante por escrito.

  • Historial de revisiones (aunque debería estar casi vacío).

  • Informe de la DGT si lo compras fuera del concesionario.

Siempre pide ver el coche físicamente antes de pagar nada, incluso si es de un concesionario. Y si puedes, lleva a un mecánico o utiliza una empresa que revise el vehículo por ti.

¿Cómo afecta el seguro en coches eléctricos km0?

Los seguros para coches eléctricos km0 suelen tener precios similares a los de un coche nuevo o seminuevo. Algunas aseguradoras ofrecen tarifas especiales para eléctricos con ventajas como:

  • Cobertura de cable y punto de recarga.

  • Asistencia en carretera si se agota la batería.

  • Bonificaciones por conducción eficiente.

Aseguradoras como Mapfre, Verti, Zurich, Mutua Madrileña o Linea Directa ya tienen tarifas específicas para eléctricos. Compara precios en comparadores como Rastreator o Acierto.

Palabras clave relacionadas: seguro coche eléctrico km0, cuánto cuesta asegurar eléctrico, seguro km0 ventajas.

Conclusión: ¿Merece la pena un coche eléctrico km0?

Si estás buscando sumarte a la movilidad sostenible sin hacer una gran inversión inicial, un coche eléctrico km0 es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Con un ahorro importante respecto al precio nuevo, garantía casi intacta y disponibilidad inmediata, esta opción es ideal tanto para particulares como para empresas.

Ahora que ya sabes dónde encontrar coches eléctricos km0, qué tener en cuenta y qué modelos están triunfando en España, solo te queda comparar, probar y decidir. Con la demanda creciente de eléctricos, no dejes pasar las buenas oportunidades cuando las veas. ¡El futuro eléctrico ya está aquí!