Cómo homologar un coche en España: Guía completa paso a paso

¿Has comprado un coche en el extranjero y te preguntas cómo homologarlo para poder circular legalmente por las carreteras españolas? La homologación es un paso obligatorio para registrar y matricular vehículos importados, y aunque puede parecer un proceso complicado, con la información adecuada podrás llevarlo a cabo sin problemas.

En esta guía te explicamos cómo homologar un coche en España, qué documentación necesitas, los tipos de homologación, cuánto cuesta y cómo evitar errores que puedan retrasar el proceso.

¿Qué es la homologación de un coche?

La homologación es el procedimiento mediante el cual las autoridades verifican que un vehículo cumple con todos los requisitos técnicos, medioambientales y de seguridad establecidos en la normativa española y europea. Si el coche no está homologado, no se puede matricular ni circular legalmente.

¿Qué coches necesitan homologación en España?

Debes homologar el coche si:

  • Lo has importado desde un país fuera de la Unión Europea (como China, Estados Unidos, Japón, etc.)

  • Lo has traído desde un país de la UE pero el modelo no está homologado a nivel comunitario

  • Has realizado modificaciones sustanciales (cambio de motor, suspensión, chasis, etc.)

  • El coche es de segunda mano importado y no tiene ficha técnica española

En cambio, no necesitas homologación individual si:

  • El coche ya cuenta con homologación europea válida (CE o UE) y viene con Certificado de Conformidad (CoC)

  • Lo has comprado nuevo en un concesionario español o europeo con matriculación inmediata

Tipos de homologación en España

Existen dos tipos principales de homologación:

1. Homologación de tipo (europea)

Es la más sencilla. La obtiene el fabricante y permite matricular el coche en cualquier país de la UE sin inspecciones adicionales. Si tu coche tiene certificado de conformidad (CoC), solo necesitas presentar los documentos y pasar la ITV de matriculación.

2. Homologación individual (unitaria)

Aplica a coches importados de fuera de la UE, vehículos modificados o sin homologación comunitaria. Implica una inspección técnica detallada en una estación ITV y a menudo requiere un informe de conformidad emitido por un laboratorio acreditado.

Requisitos para homologar un coche en España

Para saber cómo homologar un coche en España, es fundamental tener todos los requisitos en regla:

Documentación necesaria:

  • Factura o contrato de compraventa

  • Documento de transporte (BL, CMR o similar)

  • Ficha técnica original del país de origen

  • Certificado de conformidad (CoC) o ficha reducida

  • Informe de conformidad (si no hay CoC)

  • Documentación aduanera (DUA, en caso de importación desde fuera de la UE)

  • DNI/NIE y certificado de empadronamiento

  • Justificante del pago del impuesto de matriculación y circulación

  • ITV favorable para homologación

Pasos para homologar un coche en España

Paso 1: Reunir la documentación

Antes de iniciar cualquier trámite, asegúrate de tener todos los papeles en regla. Si el coche es de fuera de la UE, necesitarás también la declaración de aduanas (DUA) y justificante del pago del IVA e impuestos arancelarios.

Paso 2: Obtener la ficha técnica española

Si el coche no tiene CoC, necesitarás una ficha reducida emitida por un ingeniero colegiado o un laboratorio autorizado. Este documento resume las características técnicas necesarias para la homologación.

Paso 3: Pasar la ITV para homologación

La ITV debe estar preparada para una inspección de homologación individual. Aquí se revisará:

  • Dimensiones, ejes, frenos y sistema de dirección

  • Alumbrado, emisiones y neumáticos

  • Número de bastidor (VIN)

  • Cumplimiento con la normativa europea

Paso 4: Pago de impuestos

Antes de matricular el coche, hay que abonar:

  • Impuesto de matriculación (modelo 576) si aplica

  • Impuesto de circulación (IVTM) en el ayuntamiento correspondiente

Paso 5: Solicitud de la matrícula

Con la ITV favorable y los impuestos pagados, ya puedes solicitar la matrícula española en la Jefatura de Tráfico. Deberás presentar:

  • Ficha técnica española

  • Documentación del coche

  • Justificantes de pago

  • DNI/NIE

  • Informe de conformidad (si no hay CoC)

¿Cuánto cuesta homologar un coche en España?

El coste depende del tipo de homologación y del origen del coche. Aquí te dejamos un resumen aproximado:

  • Homologación con CoC: 150 € – 300 €

  • Homologación individual: 500 € – 1200 €

  • Ficha reducida o informe de conformidad: 100 € – 300 €

  • ITV para homologación: 80 € – 150 €

  • Gestoría (opcional): 150 € – 250 €

A esto hay que sumar los impuestos (matriculación, circulación, aduanas), que pueden variar mucho según el coche y el lugar de empadronamiento.

¿Cuánto tiempo se tarda en homologar un coche?

El proceso completo suele tardar entre 2 y 8 semanas, dependiendo de:

  • La disponibilidad de citas en la ITV

  • La rapidez para obtener documentos técnicos

  • Los tiempos de Tráfico y la Administración

  • Si hay errores o falta de documentación

Problemas comunes al homologar un coche importado

  • Falta de ficha técnica o CoC: sin esto, es obligatoria una homologación individual más lenta y cara

  • Incompatibilidad con normativa europea: algunos coches chinos o americanos no cumplen ciertos requisitos de emisiones o seguridad

  • Traducciones no oficiales: todos los documentos deben estar en español o con traducción jurada

  • Errores en la ITV: no todas las estaciones están autorizadas para hacer homologaciones individuales

¿Se puede homologar un coche chino en España?

Sí, pero la mayoría de coches chinos no cuentan con homologación europea, por lo que deberás pasar por un proceso individual. Además:

  • Requieren documentación técnica detallada del fabricante

  • Es probable que necesites adaptar faros, intermitentes o sistema de emisiones

  • No todos los talleres o laboratorios están preparados para emitir certificados de estos modelos

Si estás importando un coche desde China, es recomendable contar con un agente de importación especializado para no cometer errores y acelerar los trámites.

Consejos para homologar un coche sin complicaciones

  • Solicita el CoC si el coche viene de la UE

  • Consulta con la ITV antes de iniciar trámites si el coche es muy raro o modificado

  • Evita modelos sin respaldo técnico en Europa

  • Trabaja con una gestoría especializada en importación de vehículos

  • Pide siempre una ficha reducida si no tienes CoC

  • Conserva todos los justificantes de pago de impuestos y transporte

¿Qué ocurre si no homologas el coche?

Si no homologas tu coche importado, no podrás matricularlo ni circular legalmente en España. Circular con un vehículo no homologado puede suponer:

  • Multas superiores a los 500 €

  • Retirada del vehículo por la autoridad

  • Imposibilidad de contratar un seguro

  • Problemas en caso de accidente, ya que el seguro podría no cubrir los daños

  • Inmovilización en controles policiales

Además, si en algún momento quieres vender el coche, tampoco podrás transferirlo si no está debidamente homologado y matriculado.

¿Y si el coche es antiguo o clásico?

Los vehículos históricos o clásicos (más de 30 años) siguen un procedimiento diferente. Aun así, también requieren una homologación específica, y hay que cumplir con estos pasos:

  • Inspección en ITV para vehículos históricos

  • Informe de un club de vehículos clásicos o entidad reconocida

  • Certificación de originalidad y antigüedad

  • Matriculación con placa histórica

En estos casos, las restricciones técnicas pueden ser más flexibles, pero el proceso también tiene un coste y lleva tiempo.

Preguntas frecuentes sobre cómo homologar un coche en España

¿Puedo hacer yo la homologación o necesito una empresa?

Puedes hacerlo por tu cuenta, pero si no tienes experiencia, es altamente recomendable contratar una gestoría especializada. Ellos conocen los procedimientos, laboratorios acreditados y cómo acelerar los trámites con ITV y Tráfico.

¿Se puede homologar un coche con volante a la derecha?

Sí, pero con limitaciones. Los coches con volante a la derecha (por ejemplo, de Reino Unido) pueden homologarse, pero hay que modificar faros, retrovisores y en algunos casos el cuadro de instrumentos. El proceso puede ser más costoso y lento, y hay restricciones si quieres usarlo como vehículo comercial o taxi.

¿Qué pasa si el coche tiene modificaciones?

Si el vehículo ha sido modificado (suspensión, motor, escape, neumáticos, etc.), necesitarás un proyecto técnico y, en muchos casos, una homologación individual de reformas. Esto implica presentar planos, informes y pasar una ITV especial. En estos casos, conviene hablar con un ingeniero antes de importar el coche.

¿Cuánto cuesta homologar un coche eléctrico chino?

Los coches eléctricos chinos, al no estar homologados a nivel europeo en su mayoría, requieren homologación individual, ficha técnica específica y adaptaciones técnicas. El coste medio suele rondar los 800 a 1500 €, dependiendo del modelo y los documentos que incluya el fabricante. Muchos importadores incluyen el coste de homologación en el precio final.

Casos reales: homologación de coches chinos en España

  • Caso 1: BYD Dolphin Un comprador en Madrid trajo un BYD Dolphin desde China. Como el modelo no estaba homologado en Europa, se necesitó informe de conformidad de un laboratorio y ficha reducida. El proceso tardó 6 semanas y costó unos 1100 € entre trámites, ITV y gestoría.

  • Caso 2: Leapmotor T03 Otro usuario en Valencia importó un Leapmotor T03. Al tener documentación incompleta del fabricante, se tuvo que pedir información técnica adicional, lo que retrasó el proceso casi un mes más. Finalmente, pudo homologarse tras realizar ajustes en el sistema de luces y frenos.

Estos casos demuestran que aunque es posible, homologar un coche en España desde China o fuera de la UE requiere preparación, paciencia y asesoramiento profesional.

Recomendación final: prepara el proceso antes de comprar

Muchas personas cometen el error de comprar primero y luego investigar cómo homologar el coche. Esto puede suponer gastos inesperados o incluso la imposibilidad de matricular el coche. Para evitarlo:

  • Infórmate antes de la compra sobre si el modelo está homologado

  • Solicita al vendedor la documentación técnica necesaria

  • Verifica que el coche cumple con la normativa europea o nacional

  • Contacta con un laboratorio o gestoría especializada antes de la importación

Conclusión: ¿Vale la pena homologar un coche en España?

Si has conseguido un buen precio en el extranjero, o si quieres importar un coche eléctrico chino que no se vende en Europa, homologar el coche puede ser una excelente decisión. Aunque el proceso puede parecer complejo, siguiendo los pasos adecuados y contando con asesoramiento profesional, podrás tener tu coche circulando en España sin problemas.

Recuerda que entender cómo homologar un coche en España es clave para evitar sanciones, ahorrar tiempo y asegurarte de que tu vehículo cumple con todos los requisitos legales y técnicos.