Cómo importar un coche eléctrico desde China paso a paso (Guía 2025 completa)

Importar un coche eléctrico desde China puede parecer complicado, pero es una excelente opción para quienes buscan vehículos modernos, bien equipados y a precios muy competitivos. China es líder mundial en producción de coches eléctricos, y cada vez más conductores españoles se interesan por marcas como BYD, NIO, Xpeng o Geely. Pero, ¿cómo se importa un coche eléctrico chino de forma segura y legal?

En esta guía completa te explicamos paso a paso cómo importar un coche eléctrico chino: desde elegir el modelo adecuado, hasta traerlo a España, homologarlo y matricularlo. También analizamos los costes reales, los documentos necesarios, las ayudas del Plan MOVES y consejos útiles para evitar errores.

1. Elegir el coche eléctrico adecuado para importar

El primer paso para importar un coche eléctrico chino es elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. China ofrece un catálogo muy amplio de vehículos eléctricos de todos los tamaños, precios y autonomías. Algunas marcas destacadas en 2025 incluyen:

  • BYD (Build Your Dreams): líder del mercado chino con modelos como el Dolphin, Seal o Atto 3.

  • NIO: orientado a coches premium, con tecnología avanzada y buena autonomía.

  • Xpeng: una de las marcas más innovadoras, con sistemas de conducción autónoma.

  • Geely: dueña de Volvo, con propuestas equilibradas y fiables.

  • Leapmotor: emergente, muy competitiva en precio.

  • Wuling: famosa por sus microcoches como el Mini EV, ideales para ciudad.

Aspectos clave a valorar:

  • Autonomía homologada (mínimo 300 km es lo recomendable).

  • Tipo de enchufe y compatibilidad con cargadores europeos.

  • Equipamiento de seguridad y asistencia.

  • Facilidad de homologación en España.

2. Comprobar si el coche está homologado para Europa

No todos los modelos chinos están homologados para circular en Europa. Esto es clave: si no tiene homologación CE, tendrás que hacer una homologación individual en España, lo que implica tiempo y dinero.

¿Cómo saber si está homologado?

  • Pregunta al proveedor si el coche tiene homologación europea (CE).

  • Comprueba que tiene certificado de conformidad (COC).

  • Consulta listas de modelos homologados en la web de la DGT o del Ministerio de Industria.

3. Buscar un proveedor o vendedor fiable

Puedes importar un coche desde plataformas, contactar con un distribuidor oficial en China o usar un intermediario español especializado. Asegúrate de que el vendedor sea serio y transparente.

Revisa:

  • Opiniones en foros y sitios de reseñas.

  • Documentación del vehículo: factura, ficha técnica, VIN, etc.

  • Métodos de pago seguros (transferencia internacional, plataformas protegidas).

  • Posibilidad de devolución o garantía escrita.

4. Cálculo real de los costes de importación

Uno de los errores más comunes es subestimar los costes reales de importar un coche eléctrico desde China. El precio del coche es solo una parte. Debes tener en cuenta:

5. Transporte del coche desde China a España

Normalmente, los coches se envían por barco desde puertos como Shanghai, Guangzhou o Tianjin hasta Valencia, Barcelona o Algeciras. El trayecto dura entre 25 y 40 días. Luego se transporta en camión hasta tu domicilio o taller.

Opciones de transporte:

  • Contenedor individual: más caro pero más seguro.

  • Contenedor compartido (RORO): más barato, pero el coche va expuesto.

6. Trámites aduaneros y pago de aranceles

Cuando el coche llega a puerto, necesitas gestionar la entrada en aduanas. Este paso es obligatorio y requiere ciertos documentos.

Documentación requerida:

  • DUA (Documento Único Administrativo)

  • Factura de compra

  • Bill of Lading (documento de embarque)

  • Ficha técnica y COC

  • Documento de identidad del importador

Impuestos a pagar:

  • Arancel de importación: 10%

  • IVA: 21%

  • Tasa de gestión aduanera (puede variar)

Puedes hacerlo tú mismo o contratar un gestor aduanero.

7. Homologación individual en España

Si el coche no tiene homologación europea, deberás realizar una homologación individual. Este proceso puede incluir pruebas de laboratorio, adaptaciones técnicas y emisión de documentación técnica española.

Pasos:

  • Solicitar informe de conformidad a un ingeniero.

  • Obtener una ficha reducida del vehículo.

  • Realizar ITV de homologación.

8. Matriculación en la DGT

Una vez homologado, puedes matricular tu coche eléctrico chino. Necesitarás:

  • Ficha técnica española

  • Justificante de pago del impuesto de matriculación (0% en coches eléctricos)

  • Justificante de pago del impuesto de circulación (en tu ayuntamiento)

  • Seguro obligatorio

  • DNI y documentos aduaneros

La DGT te asignará una matrícula definitiva española. A partir de ahí, ya puedes circular legalmente.

9. Acceso a subvenciones: Plan MOVES III

Si el coche eléctrico es nuevo o tiene menos de 9 meses desde su matriculación, puedes optar a las ayudas del Plan MOVES III. Este programa ofrece hasta 7.000 € de subvención.

Requisitos:

  • El coche debe tener autonomía mínima de 90 km (modo eléctrico).

  • La compra debe realizarse por un particular o empresa pequeña.

  • Debes achatarrar un coche antiguo (opcional para mayor subvención).

  • El coche no debe haber recibido ayuda anterior.

10. Recomendaciones legales y prácticas finales

Importar un coche eléctrico chino puede ser muy rentable, pero no está exento de riesgos. Estas son algunas recomendaciones clave:

  • Contrata un asesor o gestor especializado si es tu primera importación.

  • Guarda todos los documentos originales y correos del proceso.

  • Revisa cada paso antes de pagar: documentación, compatibilidad, estado legal.

  • Calcula bien los tiempos: todo el proceso puede durar de 1 a 3 meses.

  • No te fíes de ofertas sospechosamente baratas sin referencias claras.

¿Merece la pena importar un coche eléctrico desde China?

Sí, en muchos casos sí. Los coches eléctricos chinos destacan por su tecnología, diseño moderno y precios muy ajustados. Si sabes elegir el modelo adecuado, gestionas correctamente los trámites y aprovechas las subvenciones disponibles, puedes conseguir un coche excelente a un precio muy inferior al del mercado europeo.

Ventajas destacadas:

  • Precios entre un 20% y 40% más bajos que en Europa.

  • Alta disponibilidad de stock.

  • Equipamiento de serie muy completo.

  • Variedad de marcas y diseños.

11. Casos prácticos de importación exitosa

Para ilustrar el proceso, veamos dos ejemplos reales de particulares que importaron coches eléctricos desde China:

Caso 1: David, 38 años, Valencia

David eligió importar un BYD Dolphin tras comparar precios con modelos similares en España. El coche le costó 14.500 € en China, y después de sumarle transporte, aranceles e IVA, la cifra final ascendió a 20.700 €. Aun así, ahorró más de 7.000 € respecto a un modelo europeo con prestaciones similares.

Pasos que siguió:

  • Contactó con un intermediario español especializado.

  • El coche ya venía con homologación CE, lo que evitó costes de homologación.

  • Contrató seguro de transporte y asesoría legal.

  • Recibió el coche en 39 días.

Caso 2: Marta, 42 años, Barcelona

Marta quería un coche urbano compacto y eligió un Wuling Mini EV. Aunque no estaba homologado para Europa, su coste final fue muy bajo (unos 9.000 € en total con homologación individual). Ideal para trayectos cortos en ciudad.

Lecciones aprendidas:

  • Tardó 3 meses en legalizarlo por la homologación individual.

  • Tuvo que adaptar luces e instalar un puerto de carga compatible Tipo 2.

  • Aun así, ahorró dinero y disfruta de un coche eléctrico funcional por un coste mínimo.

12. Comparativa: coches eléctricos chinos vs europeos

Una de las grandes dudas del comprador es si vale la pena optar por un coche eléctrico chino en lugar de uno europeo. Aquí una comparativa rápida:

Conclusión: si puedes asumir el proceso de importación, un coche chino puede darte mayor valor por tu dinero. Pero si prefieres comodidad y soporte local, un coche europeo sigue siendo una buena elección.

13. Errores comunes al importar y cómo evitarlos

Muchos compradores cometen errores por falta de información. Aquí los más frecuentes:

Error 1: Elegir un coche no homologable

Hay modelos que, aunque atractivos, no pueden circular legalmente en Europa sin modificaciones costosas o incluso no son homologables. Siempre solicita el certificado COC antes de comprar.

Error 2: Subestimar el coste total

A veces se ignoran los aranceles, impuestos o costes logísticos, lo que puede hacer que el “chollo” no sea tan rentable al final. Usa una tabla de costes estimados como la que hemos presentado anteriormente.

Error 3: Pagar por adelantado sin garantías

Evita transferencias sin protección. Usa plataformas seguras o intermediarios con referencias verificadas. Si puedes, realiza una inspección previa al envío o pide un vídeo del coche y su documentación.

Error 4: No contratar un seguro de transporte

En caso de daños durante el envío, sin seguro podrías perder todo el dinero invertido. El seguro es un coste pequeño que te ahorra dolores de cabeza.

14. Documentación completa que debes conservar

Durante todo el proceso de importación, es vital tener organizada toda la documentación. Esto te facilitará los trámites en aduanas, ITV y DGT. Aquí un checklist esencial:

  • Factura de compra

  • Justificante de pago

  • Bill of Lading (documento de embarque marítimo)

  • Certificado de conformidad (COC)

  • Ficha técnica original del fabricante

  • Pasaporte o DNI del comprador

  • DUA (Documento Único Administrativo)

  • Seguro de transporte

  • Declaración de valor del coche

  • Justificante de homologación (si aplica)

  • Informe de conformidad (si se requiere)

  • Ficha técnica reducida (ingeniero)

  • Certificado de ITV favorable

  • Comprobante del impuesto de matriculación

  • Comprobante del impuesto de circulación

  • Póliza de seguro del coche en España

15. ¿Qué coches chinos son los más populares para importar en 2025?

Aquí te dejamos un listado con los modelos más buscados por los importadores en España:

  • BYD Dolphin: gran autonomía, diseño moderno, buen precio.

  • Xpeng G3 o P5: muy completos tecnológicamente, destacan por el sistema de asistencia al conductor.

  • NIO ET5: berlina premium con batería intercambiable, ideal para largo recorrido.

  • Geely Geometry C: coche compacto, perfecto para uso diario.

  • Wuling Mini EV: ideal para ciudad y aparcar en zonas estrechas.

  • Leapmotor C11: diseño elegante y potencia suficiente para autovía.

16. Qué hacer si el coche se retrasa o hay problemas

A veces el coche tarda más en llegar o surgen complicaciones. Aquí cómo actuar:

  • Retraso en envío: consulta el número de seguimiento del transporte marítimo y comunica con el agente portuario o transitario.

  • Fallo en documentación: contacta con un gestor o abogado especializado en importaciones.

  • Daños durante el transporte: reporta inmediatamente al seguro y documenta con fotos antes de aceptar el vehículo.

  • ITV desfavorable: pide asesoría a un ingeniero para realizar las modificaciones necesarias (luces, emisiones, frenos, etc.).

17. ¿Qué pasa con el mantenimiento y repuestos?

Una preocupación habitual con coches importados es el mantenimiento. Aquí lo que debes saber:

  • Mecánica: la mayoría de talleres pueden revisar sistemas eléctricos estándar (batería, frenos, neumáticos).

  • Software: algunos modelos pueden actualizarse por internet (OTA), pero otros requerirán soporte del fabricante.

  • Piezas de repuesto: asegúrate de que el proveedor pueda enviarlas o busca tiendas online que trabajen con repuestos asiáticos.

  • Batería: muchos coches chinos ofrecen 8 años o más de garantía, aunque el soporte dependerá del vendedor o distribuidor europeo (si lo hay).

18. ¿Es legal revender un coche importado?

Sí, pero con condiciones. Si importas un coche para uso personal, puedes venderlo libremente una vez esté matriculado en España. Si tu intención es importar y vender varios coches, ya estarías actuando como empresa o autónomo y debes registrarte como tal.

Consejo: si planeas importar más de un coche al año, consulta con un asesor fiscal y legal para evitar sanciones.

19. ¿Cómo afecta el Plan MOVES a los coches importados?

El Plan MOVES III sí se puede aplicar a coches eléctricos importados, siempre que:

  • Sean nuevos o de hasta 9 meses desde la primera matriculación.

  • No hayan recibido subvención previa en otro país.

  • Se cumplan las condiciones técnicas (autonomía, eficiencia).

  • Se presente toda la documentación en regla.

  • El coche se matricule a nombre de un particular, autónomo o pyme.

Recomendación: solicita una cita con la oficina de energía de tu comunidad autónoma antes de hacer la compra, para confirmar requisitos.

20. Consejos finales para una importación sin sorpresas

  • Haz un Excel con todos los pasos, fechas y costes estimados.

  • Habla con otros importadores en foros como Forocoches, Reddit o grupos de Telegram.

  • Compara varios proveedores y negocia condiciones antes de cerrar trato.

  • Pide siempre un contrato de compraventa detallado.

  • No pagues el total por adelantado si no hay una garantía o protección.

  • Guarda todos los correos, facturas y documentos en la nube por si los necesitas más adelante.

  • Verifica que el coche es apto para seguros españoles antes de traerlo. Algunas aseguradoras pueden no cubrir marcas desconocidas.