¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico?
Con la creciente popularidad de los vehículos eléctricos (VE), cada vez más personas se hacen la misma pregunta: ¿Cuánto cuesta realmente cargar un coche eléctrico? Esta duda es clave tanto para quienes están considerando dar el salto a la movilidad eléctrica como para los que ya tienen un coche eléctrico y quieren optimizar sus gastos.
A diferencia de los coches de combustión interna, donde el precio del combustible depende de una red de gasolineras bastante estandarizada, el precio de cargar un coche eléctrico puede variar mucho dependiendo de varios factores: el lugar donde se realiza la carga, el tipo de tarifa eléctrica contratada, la eficiencia del vehículo, la hora del día y más. En este artículo, vamos a analizar todo esto y más, para que tengas una visión clara y realista del coste de cargar un coche eléctrico en 2025.
Factores que influyen en el coste de la carga
Antes de entrar en cifras, es importante entender que el precio de cargar un coche eléctrico no es fijo. Hay varias variables que influyen directamente en el coste final:
El precio del kWh (kilovatio hora).
El tamaño de la batería del coche.
El nivel de eficiencia energética del coche.
El tipo de carga: lenta, semi-rápida, rápida o ultra-rápida.
El lugar de la carga: casa, trabajo, puntos públicos o estaciones de carga rápida.
La tarifa eléctrica contratada (especialmente si cargas en casa).
Precio medio del kWh en España (2025)
En 2025, el precio medio del kWh en España ronda los 0,15 € a 0,30 € en hogares dependiendo del tramo horario y de si se tiene una tarifa con discriminación horaria. En puntos de carga públicos, puede ir desde 0,25 € hasta más de 0,60 €/kWh en estaciones de carga rápida como IONITY, Tesla Supercharger o Repsol.
Para entender mejor los costes, vamos a ver varios escenarios típicos.
Escenario 1: Carga en casa
Ventajas de cargar en casa
Cargar en casa es sin duda la opción más económica y cómoda. Si tienes un garaje con punto de carga instalado, puedes cargar tu coche por la noche mientras duermes, aprovechando las tarifas valle (las más baratas).
Ejemplo práctico
Imaginemos que tienes un coche con una batería de 60 kWh y una eficiencia media de 15 kWh/100 km (bastante habitual en coches compactos eléctricos).
Precio kWh tarifa nocturna: 0,15 €
Carga completa (60 kWh): 60 kWh × 0,15 € = 9 €
Autonomía con 60 kWh: unos 400 km
Coste por cada 100 km: (9 € / 400 km) × 100 = 2,25 €
Eso significa que cargar en casa te cuesta menos de 2,5 € cada 100 km, una cifra muy inferior al coste de recorrer esa distancia con gasolina o diésel (que suele estar entre 7 y 10 €).
Escenario 2: Carga en estaciones públicas
Las estaciones públicas de carga están pensadas para cuando estás fuera de casa, de viaje o si no tienes cargador propio. Su precio es mayor, pero ofrecen velocidad y accesibilidad.
Tipos de estaciones públicas
Carga lenta (hasta 7 kW): gratuitas en algunos supermercados o parkings.
Carga semi-rápida (hasta 22 kW): 0,20 - 0,40 €/kWh.
Carga rápida (50 kW): 0,30 - 0,45 €/kWh.
Carga ultra-rápida (100-350 kW): 0,50 - 0,70 €/kWh.
Ejemplo práctico
Volviendo al coche de 60 kWh:
Precio medio de carga rápida: 0,45 €/kWh
Carga completa (60 kWh): 60 × 0,45 = 27 €
Autonomía: 400 km
Coste por 100 km: 27 / 4 = 6,75 €
Aquí ya estamos en un rango más parecido al coste por kilómetro de un coche de combustión, especialmente si haces carga ultra-rápida.
Escenario 3: Carga en el trabajo
Algunas empresas ofrecen puntos de carga gratuitos o a precio reducido para empleados. Esto representa una oportunidad muy interesante, ya que puedes “llenar el depósito” mientras trabajas.
En este caso, si la carga es gratuita, el ahorro es total. Si la empresa te cobra un precio simbólico, como 0,10 €/kWh, el coste sería mínimo.
Comparativa directa con coches de gasolina
Supongamos que tienes un coche de gasolina que consume 6 litros/100 km. Si el litro de gasolina cuesta 1,60 €:
6 × 1,60 = 9,60 €/100 km
Ahora compáralo con:
Coche eléctrico cargado en casa: 2,25 €/100 km
Coche eléctrico cargado en punto público rápido: 6,75 €/100 km
Ahorro por cada 100 km: entre 2,85 € y 7,35 €, dependiendo de dónde cargues. Si haces 15.000 km al año, el ahorro puede ir desde 427 € hasta más de 1.000 €.
¿Cuánto cuesta instalar un punto de carga en casa?
Aunque cargar en casa es lo más barato, hay una inversión inicial para instalar un punto de carga.
Precio medio del cargador: 500 - 800 €
Instalación básica: 300 - 700 €
Coste total estimado: entre 800 y 1.500 €
Muchos gobiernos ofrecen subvenciones (como el Plan MOVES) que pueden cubrir hasta el 70% de la instalación, lo que hace que el coste real sea mucho menor.
¿Puedo cargar un coche eléctrico gratis?
Sí, hay lugares donde aún puedes cargar gratis, aunque cada vez son menos frecuentes:
Supermercados (como Lidl o Aldi)
Centros comerciales
Parkings públicos de ayuntamientos
Hoteles o restaurantes con puntos de carga gratuitos
Estas cargas suelen ser lentas y están pensadas para aprovechar mientras haces otra actividad
Coste por tipo de coche eléctrico
No todos los coches eléctricos consumen lo mismo. Veamos algunos ejemplos reales de costes por modelo (estimados para carga en casa a 0,15 €/kWh):
Tarifa eléctrica ideal para coches eléctricos
Si tienes un coche eléctrico, contratar una tarifa con discriminación horaria es lo más inteligente. Por ejemplo, con tarifas valle entre las 00:00 y las 08:00 puedes cargar a 0,10 € o incluso menos.
Algunas eléctricas ofrecen tarifas específicas para movilidad eléctrica, con tramos ultrabaratos por la noche. Así puedes cargar por menos de 2 € todo un depósito.
¿Y si cargo con paneles solares?
Si tienes placas solares en casa, puedes reducir aún más el coste de cargar tu coche eléctrico.
Carga solar directa durante el día: coste cercano a 0 €.
Si usas baterías domésticas: puedes almacenar energía para cargar por la noche.
Inversión inicial: elevada, pero a medio plazo muy rentable.
Costes adicionales que debes tener en cuenta
Aunque el coste por carga es bajo, hay algunos gastos indirectos:
Mantenimiento del punto de carga.
Cuota de suscripción en redes de carga pública.
Posibles penalizaciones por dejar el coche demasiado tiempo cargando en zonas públicas.
¿Cargar en casa o fuera? ¿Cuál conviene más?
Conclusión: ¿cuánto cuesta realmente cargar un coche eléctrico?
El coste de cargar un coche eléctrico puede oscilar entre 2 y 7 euros por cada 100 km, dependiendo de dónde lo cargues. En casa, es mucho más barato y te permite ahorrar hasta un 70% respecto a un coche de gasolina.
Invertir en un punto de carga doméstico y elegir bien la tarifa eléctrica son dos claves para reducir aún más el gasto. Si además puedes cargar gratis en el trabajo o aprovechar placas solares, el ahorro será enorme.
Cargar un coche eléctrico no solo es más barato que repostar gasolina, sino también más limpio, silencioso y sostenible. Con una planificación mínima, podrás moverte sin preocupaciones y con un bolsillo más contento.