Tiempos de espera al importar un coche eléctrico chino






¿Cuánto tiempo puede tardar importar un coche desde China?
Importar un coche desde China puede parecer un proceso largo y complejo, pero con la información adecuada, puedes anticiparte a los tiempos y evitar sorpresas. El plazo total desde que realizas la compra hasta que puedes circular legalmente con el coche en España suele oscilar entre 6 y 12 semanas, aunque en algunos casos puede llegar a ser más. En este artículo te explicamos en detalle cada etapa del proceso y qué factores pueden acelerar o retrasar tu caso.
1. Tiempo de preparación del vehículo
¿Está el coche en stock?
Lo primero que determina el plazo es si el coche está disponible para entrega inmediata o si necesita ser fabricado o preparado.
Coches en stock: si el concesionario chino o la empresa exportadora ya tiene el vehículo listo para enviar, esta etapa puede durar solo unos días.
Coches por encargo: si el coche necesita fabricarse, configurarse o adaptarse, el tiempo puede extenderse entre 2 y 6 semanas antes del envío.
¿Hay personalización?
Muchos compradores quieren incluir extras o paquetes de equipamiento. Esto también añade tiempo, ya que puede requerir una línea de producción distinta o procesos adicionales de control de calidad.
2. Transporte marítimo
La segunda etapa clave es el transporte internacional. Los coches importados desde China llegan habitualmente en barco, y hay dos tipos de transporte:
Tipos de transporte:
Contenedor: el coche se transporta en un contenedor cerrado. Es más seguro pero puede tardar algo más por el proceso de consolidación de mercancías.
RORO (Roll On/Roll Off): el vehículo se sube rodando al barco. Es más rápido pero también más expuesto.
Tiempo estimado:
Puerto de salida en China: Shanghái, Ningbo, Guangzhou o Shenzhen son los más comunes.
Destino en Europa: Valencia, Barcelona, Rotterdam o Hamburgo.
El trayecto suele tardar entre 25 y 40 días, dependiendo de la ruta marítima, el clima y las escalas intermedias.
3. Aduanas y despacho
Una vez el vehículo llega al puerto europeo, entra en la etapa de despacho de aduanas.
Procesos que se deben realizar:
Verificación del número de bastidor.
Revisión de la documentación: factura comercial, certificado de origen, contrato de compraventa, etc.
Cálculo y pago de impuestos: arancel (10%), IVA (21%), tasas portuarias, etc.
Tiempo estimado:
El proceso puede durar entre 3 y 10 días hábiles, aunque puede alargarse si falta documentación, hay errores en las facturas o las aduanas están saturadas (algo común en periodos de alta demanda).
4. Transporte interno y entrega
Tras el despacho aduanero, el coche debe ser transportado desde el puerto hasta tu ciudad o taller homologador.
Opciones de entrega:
Transporte en camión cerrado: más seguro, pero más caro.
Transporte compartido: más económico, pero puede tardar más.
Tiempo estimado: 3 a 7 días, dependiendo de la distancia y de si el vehículo va directo o en una ruta compartida.
5. Homologación individual
Si el coche no cuenta con homologación europea de tipo, será necesario someterlo a una homologación individual en España.
Qué se necesita:
Ficha técnica reducida.
Informe de conformidad de un laboratorio acreditado.
Revisión en una estación ITV especializada.
Tiempo estimado:
El proceso de homologación puede tardar entre 1 y 4 semanas, dependiendo de la disponibilidad del laboratorio y de si el vehículo cumple sin modificaciones.
6. Matriculación en la DGT
Con la homologación superada y todos los impuestos pagados, puedes matricular el coche en España.
Documentación necesaria:
Ficha técnica definitiva.
Justificante del pago del impuesto de matriculación (modelo 576).
Justificante del pago o exención del impuesto de circulación.
DNI/NIE y justificante de domicilio.
Tiempo estimado: entre 2 y 5 días hábiles, aunque algunas Jefaturas de Tráfico tienen plazos más largos.
¿Qué pasa si necesitas el coche rápido?
Importar un coche desde China no es un proceso exprés. Incluso si todo sale bien, entre transporte y burocracia es difícil bajar de las 6 semanas.
Podrías encontrar retrasos si:
El coche necesita homologación individual.
El proveedor es inexperto o lento.
Hay errores en la documentación.
Las aduanas están saturadas.
Faltan certificados o traducciones oficiales.
¿Qué puedes hacer para reducir los plazos?
Para acortar los tiempos al máximo, sigue estos consejos prácticos:
Trabaja con empresas especializadas: los importadores que ya tienen experiencia con coches chinos conocen bien el proceso y evitan errores.
Pide coches con homologación europea: algunos modelos como el MG4, el BYD Dolphin o el DFSK Seres 3 ya vienen homologados.
Solicita el coche en stock: evita coches por encargo si tienes prisa.
Verifica toda la documentación antes del envío: incluye factura, ficha técnica, contrato, certificado de conformidad, etc.
Consulta los tiempos en tu ITV: algunas estaciones tienen mucha demora para citas de homologación.
No escatimes en transporte: un envío más caro pero directo puede ahorrarte días o semanas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo importar un coche como particular?
Sí. Pero debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos legales. Si eres particular, puedes beneficiarte de una importación simplificada, aunque seguirás pagando aranceles e impuestos.
¿Y si soy empresa?
Las empresas pueden deducirse el IVA y realizar trámites más rápidos si están dadas de alta como importadoras. También pueden gestionar flotas o vehículos para reventa.
¿Los coches chinos llegan con garantía?
Depende del fabricante. Marcas como MG, BYD o DFSK tienen garantía oficial en Europa. Pero si compras directamente a un vendedor en China, probablemente no tendrás cobertura en España.
¿Hay alguna ayuda o subvención?
Sí. El Plan MOVES III permite obtener hasta 7.000 € de ayuda si achatarras un vehículo antiguo. Pero debes comprar a un concesionario o importador autorizado en España.
¿Qué hacer mientras esperas tu coche importado?
Aunque la espera puede ser frustrante, hay varias cosas que puedes hacer durante ese tiempo para prepararte y aprovechar el proceso al máximo:
1. Preparar la infraestructura de carga
Si estás importando un coche eléctrico, aprovecha el tiempo para instalar un punto de carga en tu garaje o plaza de aparcamiento.
Consulta con un electricista autorizado.
Verifica si puedes optar a ayudas públicas para la instalación.
Infórmate sobre cargadores compatibles con tu modelo.
Tenerlo listo desde el primer día evitará depender de cargadores públicos.
2. Buscar un seguro adecuado
Puedes solicitar presupuestos de seguros mientras esperas que el coche llegue.
Algunas compañías ya ofrecen seguros específicos para coches eléctricos importados.
Asegúrate de que la póliza cubra vehículos sin homologación temporal, si es tu caso.
Si eres particular, algunas aseguradoras pueden exigirte matrícula definitiva antes de emitir la póliza.
3. Familiarizarte con tu coche
Mientras llega tu vehículo, puedes ir leyendo el manual técnico, ver vídeos sobre su funcionamiento (muchos modelos chinos tienen vídeos en YouTube con reseñas o pruebas) y consultar foros de usuarios en España y Europa.
Esto te servirá para:
Saber cómo funciona el sistema de infoentretenimiento.
Aprender a gestionar la carga y autonomía.
Resolver dudas sobre modos de conducción, regeneración, climatización, etc.
4. Planificar la entrega
Cuando el coche llegue al puerto, la logística debe estar bien coordinada para evitar costes por almacenaje (pueden ser de más de 30 € por día). Para eso:
Asegúrate de que la empresa de transporte tenga todos los papeles listos.
Reserva el transporte desde el puerto con antelación.
Si vas a recogerlo tú mismo, confirma si necesitas cita previa o acompañamiento.
5. Compartir la experiencia
Importar un coche desde China es algo que genera mucho interés. Puedes aprovechar este tiempo para:
Documentar el proceso en redes sociales o foros.
Crear una guía paso a paso para otros usuarios.
Conectarte con otros importadores para compartir consejos.
Esto no solo te ayuda a hacer el proceso más ameno, sino que también puede ayudarte a resolver problemas más rápido si surgen.
¿Y después de recibirlo?
Una vez tengas el coche en tus manos, empieza una nueva etapa. Aquí tienes algunos pasos a seguir después de recibirlo:
Verifica el estado del vehículo: busca daños de transporte, asegúrate de que todo funciona correctamente.
Realiza la primera carga completa y controla cómo se comporta la autonomía.
Ajusta configuraciones como idioma, unidades, navegador, etc.
Solicita revisiones de cortesía si las ofrece el importador o el taller colaborador.
Conclusión
El proceso de importar un coche desde China es cada vez más común gracias al crecimiento de marcas como MG, BYD, Leapmotor, Seres o Dongfeng. Sin embargo, debes contar con un plazo mínimo de 6 a 12 semanas, y ser muy cuidadoso con cada paso del proceso para evitar retrasos costosos.
Con la información adecuada, y eligiendo buenos proveedores, puedes disfrutar de tu nuevo coche eléctrico chino sin complicaciones. Y aunque hay esperas, los beneficios en precio y tecnología hacen que valga la pena.